Scroll Top

DURÓMETROS PORTÁTILES VIKERS UCI

EL REGISTRADOR SONODUR3

SonoDur3, es uno de los registradores más avanzados en visualización de resultados estadísticos de durómetros portátiles, tanto UCI como de rebote. Su manejo es sencillo y tiene una magnífica visión de los datos de dureza.

DURÓMETROS PORTÁTILES VIKERS UCI

EL REGISTRADOR SONODUR3

SonoDur3, es uno de los registradores más avanzados en visualización de resultados estadísticos de durómetros portátiles, tanto UCI como de rebote. Su manejo es sencillo y tiene una magnífica visión de los datos de dureza.

Consola Sonodour3

Todos nuestros durómetros portátiles utilizan el registrador Sonodur3 para el análisis estadístico y la presentación de los datos de dureza. El registrador SonoDur3 se basa en el sistema operativo Android. El durómetro portátil consiste en 2 partes:

  • Registrador Sonodur3.
  • Una de nuestras sondas (punta corta, punta larga, motorizada o con soportes).

Se pueden adquirir varias sondas y acoplarlas a un único registrador SonoDur3. Lo más importante de este registrador es que tiene protección IP65, lo que la hace hermético al polvo y protegido contra el agua proyectada. Está preparado para soportar duras condiciones de trabajo.

Las especificaciones técnicas de lo que puede hacer este pequeño ordenador, puede verlas en el siguiente documento:

VERSATILIDAD

Todos los que conocen el SonoDur2 se familiarizarán con el SonoDur3 rápidamente debido a la simplicidad y buena configuración del menú operativo. Los operadores habituados durante años al MIC10 / MIC20 de Krautkramer, valorarán los beneficios de facilidad de uso de las funciones y presentación de resultados.

SonoDur3 se basa en el sistema operativo Android por lo que su capacidad de expansión futura está garantizada. El registrador SonoDur3 está perfectamente diseñado para su uso diario tanto en talleres de tratamiento térmico y empresas industriales como para su uso en exteriores. Otro aspecto a tener muy en cuenta es que el registrador está preparado para la comunicación integral en líneas de producción en la Industria 4.0.

Consola sonodour3
  • Su pantalla de vidrio templado liso protege todo el frente. Esto permite una fácil limpieza de las superficies lisas.
  • Los botones y las carcasas están protegidos contra la suciedad y las sustancias químicas bajo un aislamiento de goma.
  • La protección contra impactos, MIL-G810 e IP65 hacen que el SonoDur3 sea especialmente adecuado para el trabajo diario en condiciones extremas.
  • El SonoDur3 reconoce automáticamente el tipo de sonda de dureza que se le conecte y cargará los datos de la sonda correspondiente.
  • Su sistema «Plug & Play» para computadoras con Windows 10, entre otros dispositivos, permite ser utilizado sin ninguna preparación por parte del usuario.
  • Las actualizaciones de software están disponibles mediante conexión a internet.
  • Versiones anteriores de software y todas las sondas de dureza de nuestra gama, tanto manuales como motorizadas.
  • Nuevos soportes para la medición de piezas pequeñas en el laboratorio y piezas grandes en producción.
  • El primer y único banco de pruebas con sujeción por imanes para ensayos de dureza en soldaduras (por ejemplo en la Zona Afectada Térmicamente – ZAT) con HV10.
  • Una función de protección (bloqueo de software) que permite el transporte de la consola sin que se active accidentalmente cualquier función al tocar la pantalla táctil.
  • El teclado virtual es mayor y más cómodo de usar de lo que solía ser.
  • Al menú de medición con sus funciones se accede directamente en la pantalla de inicio por lo que es aún más rápido de manejar.
  • La presentación gráfica de los resultados está muy bien estructurada, haciendo evidentes fácilmente las irregularidades de dureza debidas a cambios en el material o a irregularidades en la ejecución del ensayo de dureza.
  • La página de resultados muestra el resultado MAX, el promedio y el MIN en la parte superior de la pantalla. Las asimetrías son visibles simultáneamente. Pueden marcarse simplemente tocando el valor sospechoso (MAX o MIN) para hacer una posible corrección. De esta manera, el tedioso desplazamiento a través de largas columnas de valores medidos es cosa del pasado. El usuario puede obtener su objetivo más rápidamente.
  • Cuando se establecen los umbrales de tolerancia, la lista de resultados se muestra con colores entre los que están dentro y fuera del rango de tolerancias (verde si está dentro, rojo si está fuera) y calcula la desviación porcentual respecto al valor de tolerancia. Esto proporciona una fácil visión general y una mejor toma de decisiones con los valores atípicos lejanos a la media.
  • El popular compendio de datos «AllMeas» del SonoDur2, con su claro resumen de resultados en una serie de medidas, ahora también indica el error promedio de la medición individual «σ» y la precisión en la repetibilidad «R» dentro de una serie de medidas. Esto permite obtener rápidamente una visión general de las condiciones de dureza de la superficie del material medido o de diferencias entre distintos materiales.
  • Es posible descargar y analizar la documentación de los resultados en un PC a través de USB, o directamente a través de Bluetooth (sólo valores individuales) o WLAN en la red (valores individuales, lotes recopilados).
  • Los diferentes idiomas se pueden cargar desde el menú del sistema. Está incluido el español.
  • El sistema operativo de la consola SonoDur3 es Android, lo que permite el uso de funciones con las que estamos ya familiarizados en nuestros smartphones, como son copias de pantalla, fotografía (protegida por contraseña) o transferencia de datos a través de la red GSM (desarrollo especial sujeto a una tarifa si el cliente lo desea).
  • El SonoDur3 es robusto, lo que lo hace apto para su uso en ambientes industriales. Desarrollado y construido específicamente para un uso diario exigente, tiene una alta funcionalidad y se puede ampliar de manera similar a los teléfonos inteligentes y tabletas. Su bajo consumo de electricidad hace que no sea necesario tomar medidas extraordinarias para disponer de fuentes de alimentación adicionales. Las baterías de repuesto para SonoDur3 y las correspondientes estaciones de carga, garantizan una disponibilidad del 100% del equipo.

DURÓMETROS PORTÁTILES DE SONDA CON PUNTA CORTA (Standard)

La sonda con punta corta es la elegida más habitualmente por nuestros clientes. Los usuarios las encuentran versátiles y fáciles de manejar.

Se pueden elegir entre 3 cargas Vickers, 1 Kg – 5 Kg – 10 Kg que equivalen a HV1 – HV5 – HV10. Cuanta mayor sea la carga de la sonda, más rugosa y peor preparada puede estar la superficie de la pieza a ensayar. En contra, la mayor presión generada, hace que la penetración de la punta Vickers aumente. Por ello se debe seleccionar la carga en función de la rugosidad de la superficie y la capa de tratamiento superficial que tenga la pieza.

Por ejemplo, una capa de nitruración de pocas micras se deberá medir con una sonda de tan solo 1 Kg, ya que las de 5 Kg o 10 Kg penetran toda la capa blanca nitrurada y la medición de la dureza queda afectada por el núcleo de la pieza. Si por el contrario, nuestra pieza tiene una capa de tratamiento por inducción de varios centenares de micras, se recomienda usar una sonda de 10 Kg, ya que reducirá los efectos de la rugosidad superficial de la pieza a medir.

Durómetros portátiles de sonda con punta larga (para zonas de difícil acceso)

La sonda con punta larga se recomienda en los casos en que la zona de medición sea de difícil acceso.

Un caso habitual es la medición de la dureza en la Cara y Flanco de una rueda dentada. Las ruedas dentadas se deben tratar por inducción, nitruración o cementación. El objetivo es endurecer las partes del diente de la rueda que van a tener más fricción (Cara y Flanco), manteniendo la tenacidad en el núcleo (Tabique y Corona).

Otra aplicación de las sondas de punta larga es en grandes construcciones que montan las empresas de Ingeniería. En estas construcciones, existen partes de difícil acceso donde es vital controlar la dureza para su montaje o mantenimiento.

Además de la sonda larga, también existen puntas más finas, reduciendo el diámetro de la punta Vickers desde los 2,5 mm a 1,7 mm. Al reducir el diámetro de la punta, se puede acceder a zonas aparentemente inaccesibles.

En el caso de las sondas largas, no se puede usar la carga Vickers más alta (la de 10 Kg), ya que se producen problemas por el alto par generado durante la medición al juntar alta fuerza con gran longitud de la punta. La sonda tiende a doblarse. Por ello, existen sondas de 2 cargas Vickers, 1 Kg y 5 Kg (HV1 y HV5). La más habitual es la de 1 Kg por su fácil manejo y estabilidad.

Durómetros portátiles de sonda motorizada (Para capas pequeñas)

Si ha leído los consejos y aplicaciones que hemos descrito en «Durómetros portátiles con sonda de punta corta» y «Durómetros portátiles con sonda de punta larga«, habrá visto que cuanto menor es la capa que se quiera medir en la pieza, menor debe ser la carga de la sonda. Cuando los espesores de pieza son extremadamente pequeños, se deben usar cargas por debajo de 1Kg. En estos casos, el durómetro debe ser motorizado. La mano humana no es capaz de realizar con fiabilidad fuerzas tan bajas.

Se pueden elegir entre 2 cargas Vickers, 100g y 300g que equivalen a HV0.1 y HV0.3.

La aplicación de estos durómetros portátiles motorizados se centra en capas de bajísimo espesor (por debajo de 50 micras) y magníficos acabados superficiales. Ejemplos de este tipo de recubrimientos son la nitruración por plasma, el cromado o la estampación en caliente. Hay que tener en cuenta que la huella Vickers es tan pequeña, que cualquier rugosidad de la superficie hace imposible la medición de la huella.

Otra aplicación para usar los durómetros portátiles motorizados se presenta cuando el ensayo de dureza exige unos tiempos de indentación largos. En los durómetros motorizados se puede regular el tiempo de indentación entre 1 y 99 segundos.

Durómetros portátiles de sonda con soportes (Para adaptación a superficies curvas)

En 2016, NewSonic desarrolló los durómetros portátiles UCI con soportes. Permiten adaptarse a todo tipo de superficies curvas y redondas como, por ejemplo, tubos y cilindros. Reúne en un solo equipo la estabilidad de un durómetro de laboratorio con la movilidad de un durómetro portátil. En su contra está que su grosor no le permite acceder a zonas de difícil acceso.

Se pueden elegir entre 3 cargas Vickers, 1 Kg – 5 Kg – 10 Kg que equivalen a HV1 – HV5 – HV10. Cuanta mayor sea la carga de la sonda, más rugosa y peor preparada puede estar la superficie de la pieza a ensayar. En contra, la mayor presión generada, hace que la penetración de la punta Vickers aumente. Por ello se debe seleccionar la carga en función de la rugosidad de la superficie y la capa de tratamiento superficial que tenga la pieza. Por ejemplo, una capa de nitruración de pocas micras se deberá medir con una sonda de tan solo 1 Kg, ya que las de 5 Kg o 10 Kg penetran toda la capa blanca nitrurada y la medición de la dureza queda afectada por el núcleo de la pieza. Si por el contrario, nuestra pieza tiene una capa de tratamiento por inducción de varios centenares de micras, se recomienda usar una sonda de 10 Kg, ya que reducirá los efectos de la rugosidad superficial de la pieza a medir.